Innovación y Tecnología en la Implantología Dental de la mano del Flujo Digital.
He visto con asombro la imparable y emocinante evolución de la implantología dental, un campo que ha experimentado un rápido avance en los últimos años.
Me sorprendió descubrir cómo la clave para lograr resultados estéticos y funcionales excepcionales radica en la armonización de implantes y dientes naturales, una combinación de habilidades clínicas, conocimientos de anatomía y función dental, y tecnologías avanzadas de planificación y evaluación digital.
Innovaciones que marcan la diferencia:
La odontología moderna ha experimentado una revolución tecnológica que ha permitido a los odontólogos mejorar significativamente la precisión y personalización en la colocación y mantenimiento de implantes dentales. Algunas de las innovaciones más impactantes que pude conocer incluyen:
Planificación digital y software de evaluación: Los odontólogos utilizan la planificación digital y los programas de evaluación para analizar de manera exhaustiva la anatomía y función dental de sus pacientes, así como simular virtualmente la colocación de implantes. Esto resulta en una mayor precisión en la ubicación y angulación de los implantes, lo que mejora la estética y la funcionalidad del tratamiento.
Tomografía computarizada de haz cónico (CBCT): Esta avanzada tecnología de imagen ofrece una visión tridimensional de la estructura ósea, lo que facilita la identificación de áreas adecuadas para la colocación de implantes y permite una planificación más precisa del tratamiento.
Materiales y técnicas de regeneración ósea: La disponibilidad de nuevos materiales y técnicas ha permitido a los profesionales estimular y aumentar la formación de hueso en áreas donde se necesita, mejorando así el soporte y la estabilidad de los implantes dentales.
Diseño asistido por computadora y fabricación asistida por computadora (CAD/CAM): El uso de la tecnología CAD/CAM permite a los odontólogos diseñar y fabricar prótesis personalizadas que se adaptan perfectamente a la anatomía y necesidades específicas de cada paciente, lo que mejora la estética y la comodidad de los tratamientos.
Un futuro prometedor:
A medida que la implantología dental continúa evolucionando, los profesionales deben mantenerse actualizados sobre las últimas tendencias y tecnologías para ofrecer los mejores resultados a sus pacientes.
Tienes una nueva oportunidad de ampliar tus conocimientos en este fascinante mundo de la implantología, la tecnología y la innovación que transforman sonrisas en el Simposio Implantología Multidisciplinaria 2023,abajo la información y el enlace para la inscripción.
La tecnología les permite realizar trabajos dentales de manera más rápida y precisa, lo que se traduce en una mayor eficiencia y satisfacción del paciente.
En este sentido, César Zerón, Director para Latinoamérica de Roland & DG Shape, es un experto en el tema.
En una entrevista luego de su intervención en el Speaker Corner de la Expo Dental 2022, Zerón explica cómo la tecnología CAD CAM está revolucionando la industria dental y cómo los dentistas pueden beneficiarse de ella. Además, habla sobre los últimos avances en tecnología dental y cómo Roland & DG Shape está liderando el camino en Latinoamérica.
La tecnología ha cambiado la forma en que los dentistas tratan a sus pacientes. Ahora, los pacientes no tienen que ir al dentista tres veces por una misma razón. En cambio, con la tecnología moderna, un dentista puede realizar una rehabilitación completa en una sola cita de dos horas.
Esto significa que los pacientes pueden obtener el tratamiento necesario en un plazo mucho más corto. Esto ahorra tiempo y dinero para los pacientes, ya que no tienen que volver a programar citas adicionales. Esto también significa que los pacientes obtienen el tratamiento de la mejor manera posible, ya que el tratamiento se realiza de forma más eficiente. Esto también significa que los dentistas pueden tratar a más pacientes en un plazo de tiempo más corto.
Si estás buscando una solución dental moderna y eficiente, no te pierdas esta entrevista con César Zerón. Aprenderás cómo la tecnología puede mejorar la calidad de vida de tus pacientes y aumentar la rentabilidad de tu clínica dental.
Cada vez más técnicos o dentistas se están dando cuenta de la rentabilidad de adquirir un sistema CAD CAM y una fresadora. Estos equipos les permiten ahorrar tiempo y dinero al tener un volumen de consultas considerable. En lugar de enviar los trabajos a un laboratorio externo, los técnicos o dentistas pueden construir su propio laboratorio dentro de su clínica para prestar el servicio.
Esto les permite ahorrar tiempo y dinero, además de ofrecer una mayor calidad y precisión en los trabajos. Estos equipos también permiten a los técnicos o dentistas realizar trabajos más complejos, con mayor rapidez y precisión. Al tener un laboratorio dentro de la clínica, los técnicos o dentistas pueden ofrecer un mejor servicio, ya que pueden controlar todos los pasos del proceso.
Los equipos CAD CAM y fresadoras también permiten una mayor personalización de los trabajos, lo que les permite ofrecer una mayor satisfacción al paciente. Estos equipos también permiten a los técnicos o dentistas controlar los costos y mejorar la calidad de los trabajos.
Descubra cómo la tecnología puede mejorar la rentabilidad de su clínica odontológica.
¿Imaginas el poder comunicar a tus pacientes en tiempo real qué condición presentan? ¿Explicarles en imágenes las posibles soluciones? ¿Ver la evolución del tratamiento y mostrarles una comparativa entre la situación de origen con el resultado final?
Si aún estás buscando el “por qué” debes dejar atrás la forma convencional de aplicar tratamientos dentales, aquí te dejamos 5 razones por las que elegir odontología digital:
1. Mayor eficiencia: El uso de flujo digital en odontología permite una mayor eficiencia en los procesos de tratamiento dental. Por ejemplo, la toma de impresiones digitales es más rápida y precisa que las tradicionales, lo cual ahorra tiempo y mejora la precisión de los resultados.
2. Mejora en la comunicación: El flujo digital permite compartir los datos de los pacientes con otros profesionales de la odontología de forma más rápida y eficiente. Esto mejora la comunicación entre los miembros del equipo y permite una mejor atención al paciente.
3. Mayor precisión: Las tecnologías digitales de odontología permiten una mayor precisión en el diagnóstico y tratamiento. Por ejemplo, la toma de imágenes digitales permite una visualización más detallada de los dientes y las estructuras orales, lo que ayuda a los profesionales a identificar problemas con mayor precisión.
asian chinese male dentist explaining Tooth X-Rays To A Patient
4. Mejor experiencia del paciente: El uso de tecnologías digitales en odontología puede mejorar la experiencia del paciente. Por ejemplo, la toma de impresiones digitales es menos invasiva y más cómoda que las tradicionales, lo que puede reducir la ansiedad y el estrés asociados con el tratamiento dental.
5. Reducción de costos: El uso de tecnologías digitales de odontología puede ayudar a reducir los costos asociados con el tratamiento dental. Por ejemplo, la toma de impresiones digitales elimina la necesidad de materiales de impresión costosos y reduce el tiempo de trabajo del personal.
Y…. Hay más razones, Con la implantación en las clínicas dentales de equipamiento y tecnología digital, se han conseguido grandes avances y mejoras en todo el protocolo de trabajo.
Con la implantación del Flujo digital en Odontología, se están conseguido resultados excepcionales, en campos como la implantología oral, prótesis, elementos para ortodoncia, cirugía guiada o férulas de descarga.
Conócelas todas en el evento científico multidisciplinario
La sedación consciente mediante la inhalación del gas, busca llegar a un estado de relajación que permita al paciente tener una experiencia más agradable y con menos ansiedad así qué puede aceptar el tratamiento que probablemente de otra forma no se lo haría.
Consiste básicamente en el uso de una máquina que a través de una naricera está conectado a unos cilindros tanto de oxígeno como de óxido nitroso que el paciente utiliza, durante todo el procedimiento respira a través de él y mientras el paciente inhala estos gases comienza a sentir el efecto de la sedación con este gas.
Esto es una sedación consciente, es decir nunca el paciente pierde la conciencia de qué es lo que se está realizando, de las cosas más positivas que tienen este tipo de tratamiento es que vuelve a acercar a pacientes que están alejados del dentista.
El Dr. Danny Quevedo de Perú fue parte de los conferencistas invitados a Expo Dental 2022 y presentó una muy interesante y enriquecida charla sobre el uso de Oxido Nitroso en los tratamientos Odontológicos.
Lo recordamos en la entrevista realizada después de su intervención en el Speaker Corner de la Feria
Destacamos tres razones por las que se debería incluir en las Clínicas Dentales la opción de la Sedación Constante, a decir del Dr. Quevedo son:
Una mejor calidad de atención odontológica puesto que nuestros pacientes van a estar tranquilos relajados, sin estrés, sin miedo ni ansiedad, el óxido nitroso genera en los pacientes cero ansiedades y cero estrés, es decir, si mi paciente está relajado está tranquilo y colabora nuestra atención odontológica también se va traducir en una atención especial mejor calidad.
El hecho de trabajar con este sistema hace que nosotros también tengamos un grado de ganancia extra sobre la atención odontológica ya que se ofrece una ventaja importante en los tratamientos.
El último es estar al nivel de los tratamientos odontológicos en Estados Unidos Europa y al resto de países que ya tienen un desarrollo creciente en esta nueva técnica. No podemos quedarnos atrás
El Dr. Danny Quevedo estará de visita nuevamente en Quito – Ecuador y presentará una Certificación en Sedación Consciente del 16 al 18 de Marzo en el Hotel Dan Carlton,
Faltan menos de 60 días para la Expo Dental 2022 que se llevará a cabo del 23 al 25 de Septiembre en el nuevo Centro de Convenciones Metropolitano de Quito.
Hasta la fecha más de 40 empresas pertenecientes al sector odontológico han confirmado su participación, entre ellas se ubican:
14 empresas de equipos odontológicos
3 empresas de uniformes médicos y odontológicos
15 empresas de insumos médicos y odontológicos
3 empresas de educación
3 empresas que brindan servicios odontológicos
5 empresas que ofertan equipos láser, rayos X y sistemas CAD/CAM
9 empresas que distribuyen sillones odontológicos
17 empresas de materiales dentales
12 empresas de instrumental odontológicos
4 empresas de equipamiento para laboratorio dental
Se trata de la única Feria del sector odontológico en el Ecuador que aglutina más de 2000 visitantes cada año. Es un evento innovador que reúne a toda la comunidad odontológica del Ecuador y del Mundo.
Además la feria se caracteriza por la disponibilidad de un enorme espacio de exhibición, el más grande de en nuestro país, que brinda a los expositores las mejores posibilidades de presentar sus promociones y ofertas exclusivas.
El día de ayer en el Centro de Convenciones Metropolitano de Quito a las 09h30 de la mañana, Expodental se reunió con los expositores del 2022 que se realizará del 9 al 11 de septiembre del 2022.
Se realizó un recorrido por las instalaciones para conocer las bondades de esta nueva edificación, que nos va a permitir dar un salto de calidad en la propuesta que ya veníamos presentando con mucho éxito en otro escenario de la capital desde hace más de 10 años.
Los expositores se mostraron complacidos con las instalaciones del edificio y las novedades de la feria para el 2022.
Habrá un espacio para la presentación de productos y servicios odontológicos mediante charlas, talleres y reuniones en el Speaker Corner y como siempre habrá sorteos diarios.
También nos complace comunicar que la feria Expodental 2022 es considerada un evento oficial de la ciudad porque contamos con el respaldo de Quito Turismo.
Además, tendremos la presencia de empresas internacionales de la industria odontológica y mucha actividad en el Showroom Odontológico más grande e importante del Ecuador
Conociendo el riesgo de transmisión del nuevo coronavirus por las encías, quizás te preguntas ¿qué cepillo dental es mejor para estimular la saliva y eliminar bacterias en la boca?
¿Es mejor un cepillo de dientes con cerdas afiladas para limpiar la placa y las encías en comparación con un cepillo de punta plana?
El profesor Tsukinoki menciona que hay un espacio entre los dientes y las encías. En condiciones normales, existe alrededor de 1 mm de espacio.
Las bacterias quedan atrapadas en estos espacios y comienzan a causar problemas.
Para prevenir la enfermedad periodontal, cepillar los espacios entre los dientes y las encías es en realidad más importante que cepillarse los dientes.
A menos que limpie allí, la enfermedad periodontal nunca mejorará.
Entonces, el tamaño de la punta de las cerdas es una parte fundamental para limpiar los espacios entre los dientes.
Las cerdas cónicas pueden limpiar estos bolsillos mejor que una punta plana. Pero si las bolsas periodontales son demasiado profundas, ni siquiera una punta delgada puede penetrar bien.
En ese caso, es necesario presionar el cepillo revolviendo dentro de la bolsa periodontal para que sea más fácil retirar las bacterias.
En este sentido, es importante saber cuánto puede limpiar el cepillo de dientes de las bacterias. De acuerdo a Tsukinoki la punta más delgada es una forma más efectiva para alcanzar las bolsas periodontales y limpiar la enfermedad periodontal.
La saliva está asociada con la prevención de la infección y la progresión del nuevo coronavirus, además de las enfermedades relacionadas con el estilo de vida.
Entonces, ¿podemos hacer algo en nuestra vida diaria para aumentar la acción de la saliva?
Para aumentar el volumen de saliva, básicamente agua, estimular la glándula salival mediante un masaje, es muy efectivo.
Dado que la saliva proviene originalmente de la sangre, la ingesta de agua es importante.
La deshidratación puede dificultar la secreción de saliva, así que es importante beber suficiente agua todos los días.
Además hay disponibles diferentes tipos de alimentos saludables y tabletas de suplementos con alto contenido de antioxidantes.
Estos pueden ser muy efectivos para aumentar la cantidad de saliva.
Cuando buscamos masajes con saliva en Internet, podemos ver tantos métodos diferentes, pero ¿Cuál es el método recomendado?
Las glándulas salivales son órganos que proporcionan saliva a la boca. Tres glándulas salivales principales se encuentran en diferentes partes del cuerpo. Primero, hay una glándula parótida justo al lado de las orejas, aquí mismo.
Y hay una glándula sublingual debajo de la lengua. Y el tercero es una glándula submandibular dentro de la mandíbula.
Estimular estos puntos es importante. Pero el más fácil de reconocer por la secreción de saliva es la glándula parótida.
Un suave masaje justo delante de las orejas con un movimiento circular como este puede incrementar la secreción de saliva.
A menudo sugiero este masaje alrededor de la glándula parótida porque es fácil de sentir.
Por otro lado, los músculos alrededor de la boca y la lengua pueden estimular indirectamente las glándulas salivales.
Entrenamiento facial, entrenamiento de labios o entrenamiento de lengua, todos estos también pueden ser útiles.
¿El calentamiento de las encías ayuda con la secreción de saliva?
No hay evidencia directa de alguna asociación entre el calentamiento de las encías para aumentar la cantidad de saliva en este punto. Pero creo que mantenerse caliente es importante en general, porque aumenta el flujo sanguíneo, indica Tsukinoki.
Especialmente la glándula parótida se ve influenciada por las bajas temperaturas. La sangre alrededor de la glándula se contrae. Desde esa perspectiva, calentar con masajes tiene sentido.
Pero todavía no hay un estudio que demuestre que calentar las encías pueda aumentar el flujo sanguíneo de las glándulas salivales.
Por otra parte, es importante mencionar que el cepillo de dientes Wakka probado en la Universidad Dental de Kanagawa, fue hecho con mineral en sus cerdas.
Se ha demostrado que este mineral tiene un efecto de radiación infrarroja lejana. Tendremos que realizar investigaciones futuras sobre los efectos que esto tendrá cuando el mineral se mezcle en las cerdas.
Pero si se demuestra claramente un efecto positivo en el futuro, creemos que esto agregará valor al cepillo de dientes; si aumenta o no la acción de la saliva.
Masajear ciertas áreas de la boca con el cepillo de sílice negro y su efecto de radiación infrarroja lejana probablemente resultará en la creación de calor.
Una vez que las encías se hayan calentado, el flujo sanguíneo aumentará.
Cuanto más envejecemos, menos circula nuestra sangre en la boca, las encías y alrededor de los dientes.
De esa manera, es útil masajear las encías, facilitando el flujo sanguíneo y ayudando en el proceso antienvejecimiento.
Si ese efecto se confirma, este cepillo de dientes sin duda aportará otro aspecto valioso.
Creo que este podría ser un producto muy prometedor con su efecto limpiador, acciones de masaje en la encía y efecto de radiación infrarroja lejana.
Cepillarse bien los dientes y mantener la boca limpia ayuda a que todas las sustancias beneficiosas de la boca funcionen mejor.
Mantener una condición bucal saludable con buenos hábitos de cepillado es la mejor manera de aumentar el poder de la saliva.
Según explica el Profesor Tsukinoki la saliva en realidad tiene numerosos efectos sobre la salud bucodental; estos efectos y funciones son para él, “el poder de la saliva”.
Pero, ¿qué es el poder de la saliva específicamente?
La saliva se compone principalmente de agua, como 99,5% o 99%.
Por otro lado, el 0.5% ~ 1% contiene una variedad de sustancias como proteínas, iones metálicos o enzimas.
La saliva incluye esta agua y compuestos orgánicos, pero el agua actúa como un papel limpiador dentro de la boca.
Sin embargo, las bacterias aumentan durante la noche. La razón de esto es que la secreción de saliva básicamente se detiene mientras dormimos. Casi se detiene por completo.
Debido a esta falta de agua de saliva en la boca, disminuyen los efectos de limpieza.
Las bacterias pueden aumentar fácilmente en estas condiciones. Esto sucede durante la noche.
Por eso, los componentes del agua de saliva ayudan a la autolimpieza, y tienen un papel muy importante.
Y los compuestos orgánicos contienen diversas sustancias como metales y otros materiales beneficiosos. De hecho, hay muchas cosas involucradas.
Por ejemplo, una enzima conocida llamada amilasa actúa para endulzar el arroz en la boca mientras se mastica y ayuda a digerirlo. Esta es una sustancia muy famosa.
Además, la saliva puede reparar las primeras etapas de la caries dental o reparar las heridas en la boca con bastante rapidez.
Y no podemos olvidarnos de los agentes antibacterianos en la saliva. Hay muchos tipos y cantidades de agentes antibacterianos en la boca.
Muchas sustancias activas diferentes en la saliva pueden matar bacterias, promover la digestión o incluso reparar heridas, por lo que la saliva definitivamente ayuda a mantener el bienestar bucal, pero estamos empezando a comprender que la saliva también juega un papel importante en la salud general.
Por eso es importante, el fortalecimiento del poder de la saliva.
Entonces, sabiendo que la boca es el punto de entrada para que el aire exterior ingrese al cuerpo. La parte profunda de la boca, la mucosa de la garganta y la base de la tráquea, ayuda a combatir los gérmenes y virus dañinos y a expulsarlos del cuerpo.
¿Cuál es el papel de la saliva contra los gérmenes y virus?
La saliva ayuda a autolimpiarse, al lavarse el interior de la boca por sí sola. Eso lleva a que los gérmenes y virus sean eliminados, señala Tsukinoki.
Además los agentes antibacterianos pueden adherirse a los gérmenes y virus en la boca. Especialmente, muchos agentes de anticuerpos, llamados IgA, están contenidos en la saliva.
Estos anticuerpos IgA salivales se adhieren a los gérmenes y virus y evitan que lleguen a la mucosa.
Esto a su vez, mejora la respuesta del sistema inmunológico evitando así que los gérmenes y virus dañinos lleguen a la mucosa y permitiendo que la saliva los lave.
Entonces, podemos decir que la saliva actúa de forma significativa como protección frente a infecciones.
Ahora es importante conocer, la relación de algunas enfermedades con la condiciones de la saliva, ya que existe una alta tasa de mortalidad por neumonía en los ancianos.
¿Es posible que el cuidado bucal correcto pueda disminuir el riesgo de progresión o reducir la tasa de incidencia?
Sí, la neumonía, y especialmente la neumonía por aspiración, son problemas graves.
La aspiración o disfagia ocurre cuando traga algo en la boca y entra en sus vías respiratorias.
Éste baja a la tráquea y desarrolla neumonía. Si tu boca está limpia, hay menos bacterias.
Esto reduce el riesgo de neumonía por aspiración.
No creo que sea muy conocido, pero la limpieza de la boca antes de una cirugía está incluida en el programa nacional de tarifas por servicios médicos en Japón, indica Tsukinoki.
Hay una razón clara para ello. Por ejemplo, la cirugía puede requerir un endotraqueal.
Si continúa sin limpiar la boca, es posible que se acumulen los desechos de la boca y que aumente el riesgo de neumonía después de la cirugía.
Los pacientes con una condición bucal limpia pueden acortar su hospitalización después de la cirugía. Es fundamental tener en cuenta que algo puede bajar a la tráquea desde la boca.
Tenemos que mantener este hecho en nuestra mente. Y además del problema de la higiene bucal, también debemos ser conscientes de que los ancianos que a menudo tienen problemas para tragar son más propensos a desarrollar disfagia.
En este caso, mantener una buena higiene bucal se vuelve aún más importante.
Dado que una de las principales causas de mortalidad es la neumonía, especialmente la neumonía por aspiración, la higiene bucal, especialmente para los ancianos, es esencial.
Con frecuencia escuchamos sobre la enfermedad periodontal, pero ¿cuáles son exactamente los síntomas que deben tener los pacientes para que un odontólogo pueda diagnosticar la enfermedad periodontal?
Al respecto, el Profesor Tsukinoki menciona que la enfermedad periodontal es una dolencia muy común. De hecho, se estima que el 70% de los ciudadanos de nuestra nación se ven afectados.
La enfermedad periodontal incluye dos tipos:
Gingivitis
Periodontitis
La periodontitis no solo muestra inflamación de las encías alrededor de los dientes, sino también la destracción del hueso alveolar y, en este caso, hace que los dientes se aflojen. Esta etapa grave se llama periodontitis.
El signo más evidente de estas dos enfermedades es el sangrado durante la limpieza diaria con un cepillo de dientes, por la mañana, al mediodía o por la noche.
Esta sangre indica esa grave inflamación subyacente. Algunas personas pueden decidir dejar de cepillarse al ver esta sangre, asustarse o cepillarse de una manera muy suave.
Sin embargo, este sangrado proviene de la inflamación provocada por una mala higiene bucal, por lo que deben limpiarse mejor. La sangre es un signo de mala higiene bucal.
Por lo tanto, la sangre en la saliva o la sangre durante las gárgaras será un signo importante de enfermedad periodontal.
¿Cómo se relaciona la enfermedad periodontal con el estilo de vida o con cualquier enfermedad infecciosa?
De acuerdo al Profesor Tsukinoki, cuando tienes una enfermedad periodontal, especialmente la periodontitis, se crean bolsas periodontales profundas, un espacio entre los dientes y la línea de las encías causado por la inflamación. Estos bolsillos pueden llenarse de bacterias. Estas bacterias acumuladas provocan más infecciones.
Incluso se ha promovido recientemente el estudio sobre su relación con la diabetes. Hay muchos pacientes con diabetes y una enorme cantidad de pacientes con prediabetes en el mundo.
Ahora sabemos que la enfermedad periodontal afecta el control del azúcar en sangre para los pacientes diabéticos y reduce los efectos del fármaco necesario.
En este momento, la enfermedad periodontal se ha convertido en un factor de riesgo grave para los tratamientos para la diabetes. Aunque no podemos afirmar que los diabéticos mejoren si se mantiene una buena higiene bucal, es cierto que las condiciones bucales pueden dificultar el control de los niveles de azúcar en sangre.
Entonces, ¿Un buen cepillo de dientes para el control de la placa es eficaz para prevenir la enfermedad periodontal y mantener la salud y el bienestar bucal y obstaculizando otras enfermedades relacionadas con el estilo de vida?
Efectivamente, una buena limpieza reduce el riesgo de enfermedad periodontal.
Cepillarse bien los dientes puede prevenir la enfermedad periodontal a un ritmo muy alto.
Pero cepillarse bien los dientes ayuda en gran medida a prevenir la enfermedad periodontal. Por lo tanto, cuanto más se cepille bien, más podrá prevenir la enfermedad.
Por eso es muy importante lavarse bien los dientes. Pero cepillarse los dientes no es una tarea sencilla.
Dependiendo de la alineación de los dientes, el cepillado puede volverse más difícil. Utilizar un buen cepillo de dientes puede resultar vital en estos casos.
¿La limpieza de la lengua también es importante?
Sí, el recubrimiento de la lengua parece una placa que cubre la superficie. Este recubrimiento está hecho de bacterias atrapadas, así como de células muertas del epitelio de la lengua o suciedad. De hecho, los escombros recolectados son los que hacen este recubrimiento, señala el profesor Tsukinoki.
Por lo tanto, la higiene de la lengua puede influir en la cantidad de bacterias en la boca.
El cuidado de la lengua es muy importante, muchos limpiadores de lengua están ahora disponibles y se están convirtiendo en parte de un buen cuidado bucal.
La odontología ha avanzado muchísimo en los últimos tiempos. Ha dado un salto cualitativo a todos los niveles: desde técnicas, pasando por aparatología, hasta materiales. Estos cambios nacieron con un único objetivo: ofrecer mejores resultados y mayor confort a los pacientes.
Precisamente, la cirugía guiada por ordenador representa una de las técnicas más vanguardistas en la colocación de implantes dentales.
Cuales son sus ventajas?… ¡Continúa leyendo!
Mayor planificación
El primer beneficio de la cirugía guiada en la colocación de implantes es la planificación que supone. Antes de llevar a cabo la intervención como tal, simulamos la intervención a través de un programa de ordenador. Así, de forma digital, logramos colocar los implantes en la posición óptima, tanto a nivel estético como funcional.
Más precisión
En relación con el punto anterior, gracias a esa exhaustiva planificación, logramos ofrecer un resultado mucho más preciso. Al haber estudiado previamente el lugar exacto en el que deben ir colocados los implantes, nos aseguramos de que el resultado sea excelente.
Más seguridad
Debido al excelente ajuste del implante, este tipo de intervención es mucho más segura y predecible con respecto al método tradicional. Además, otra de las grandes ventajas de la cirugía guiada por ordenador es que conseguimos acortar el tiempo de tratamiento.
Mejor recuperación
La incisión que se hará para colocar el implante será mucho más pequeña de lo habitual. Por ello, es menos invasiva y dolorosa. De hecho, es probable que ni siquiera requiera dar puntos de sutura. De este modo, el proceso postoperatorio será más corto y confortable, minimizándose las molestias postoperatorias y el riesgo de infección.
Te invitamos a participar en un taller Hands-On con el DR. PEDRO GAZZOTTI sobre Cirugía digital guiada
Sábado 26 de marzo 2022
Dr. Gazzotti
TEMA: Cirugía digital guiada
en el BioHorizons Congress Ecuador que contará con expositores nacionales e internacionales de clase mundial para compartir lo último en Implantología, desde el enfoque quirúrgico, protésico, periodóntico y digital.
OBJETIVO:
Los cursantes adquirirán conceptos básicos sobre la cirugía guiada, y serán capaces de reconocer y utilizar los diferentes componentes del kit de cirugía guiada Biohorizons.
Los participantes aprenderán:
Conceptos para la obtención de una guía quirúrgica de precisión – DICOM y STL – Software de planificación – Impresora 3D Descripción de los componentes del kit y su forma de utilización. Detalles a tener en cuenta para obtener el mejor resultado aplicando la técnica de CDG.
En el hands-on los cursantes realizarán la colocación de implantes sobre modelos empleando el kit
El Dr. Pedro Gazzotti se graduó de Odontólogo en la Universidad de Buenos Aires en 1985 y terminó su especialidad en prostodoncia. El Dr. Gazzotti tiene una práctica privada en Buenos Aires, Argentina, donde también realiza una vasta actividad educativa. El Dr. Gazzotti ha escrito y publicado (2008) “La rehabilitación implanto protésica” y actualmente se encuentra finalizando la edición 2021 de esta obra. Así mismo, ha publicado artículos en revistas especializadas y ha impartido conferencias en Argentina y en todo el mundo.
Durante una entrevista el Sr. Hamada, líder de Ventas, de los productos Mizuha Oral Care, explicó que SHINEI KAISHA lanzó un proyecto de cepillo dental con la marca Mizuha con un eslogan de «la nueva forma de cuidado bucal».
El cepillo de dientes Wakka es el primer producto innovador y actualmente se vende en el mercado.
Este cepillo de dientes Wakka mezcla una piedra natural especial, sílice negra, en sus cerdas. Esta función elimina la placa de forma más eficaz que los cepillos de dientes normales sin necesidad de pasta dental.
Además, este cepillo de dientes fue probado con éxito en el laboratorio del profesor Tsukinoki en la Universidad Dental de Kanagawa, lo que demuestra su eficacia.
Su objetivo no era solo desarrollar un nuevo producto que prevenga la caries dental a través del proyecto Mizuha, sino también hacer una contribución japonesa a la salud mundial a través de una nueva forma de cuidado bucal.
El cepillo de dientes Wakka con Black Silica fue probado estadísticamente por sus altos efectos de limpieza. No hay cepillos de dientes que hayan logrado efectos de limpieza tan impresionantes al mezclar algo con las cerdas.
El hecho de que se haya probado la eficacia de este tipo de cepillo de dientes puede dar esperanzas reales de desarrollos innovadores de cepillos de dientes en otros materiales diferentes.
Por lo cual, este cepillo de dientes tiene posibilidades futuras muy prometedoras.
Global Education Tour promete dar forma al mundo de la Odontología de Implantes al llevar programas educativos avanzados y de vanguardia a numerosas ubicaciones globales en el presente año.
Este evento Internacional, tiene como una de sus sedes a nuestra capital Quito, Ecuador el 25 y 26 de marzo del 2022, esta es la programación para 2022.
El Cairo, Egipto el 11-12 de marzo de 2022
Quito, Ecuador el 25 y 26 de marzo del 2022
Hungría – abril 29, 2022
Atenas, Grecia – 1-2 de julio de 2022
Bogotá, Colombia – 5-6 de agosto de 2022
Sídney, Australia – 11 – 12 de noviembre de 2022
y Ciudad de México, México2022
Únase a la Gira Mundial de Educación
Únase a nosotros en este Global Education Tour junto a BioHorizons Camlog y ayúdenos a continuar restaurando sonrisas en todo el mundo a través de un compromiso para inspirar excelencia en la reconstrucción oral. ¡Nos espera un año emocionante!
DESCUBRE UN MUNDO ILIMITADO DE OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE
Viaja por el mundo y aprende de los mejores educadores en implantología dental sobre temas multidisciplinarios desde inmediatez, regeneración de tejidos blandos y duros, soluciones restauradoras y digitales. Los educadores internacionales proporcionarán instrucción significativa sobre técnicas y protocolos únicos.
Para mas información click en los enlaces aquí abajo
Un estudio realizado por Daniel Kahneman (2010) muestra que el aumento de los ingresos está aumentando con la felicidad, ganando hasta $ 75,000 al año. La gente puede decir que 75 mil dólares, “está bien”, «Demasiado dinero es un problema…» y así sucesivamente.
Sin embargo, este estudio también indica que después de 75k, se necesita nuevos aumentos en el bienestar porque la felicidad disminuye.
En primer lugar, estos estudios son ciegos sobre nuestra realidad y no consideran el efecto de la adaptación hedónica.
En segundo lugar, si gana $ 75,000 al año, estamos hablando de un ingreso de aprox. $6000 dólares por mes.
También existe una falta de capacidad para predecir una sensación de futuro y aquí es donde entra el estudio sobre la adaptación hedónica, que mencioné anteriormente:
La adaptación hedónica es la tendencia observada de los seres humanos a volver rápidamente a un nivel relativamente estable de felicidad, a pesar de los principales eventos positivos o negativos o cambios en vida.
En otras palabras, independientemente de lo que suceda en tu vida, positiva o negativamente, volverás a la normalidad de tu rutina diaria y «aceptarás» todo. Por ejemplo:
En tu primer beso, pico de alegría, luego normalidad.
En tu primer salario, máxima alegría, normalidad.
En el primer paciente, máxima alegría, normalidad.
Lo que sucede es que justo después de alcanzar una meta, se crean otras metas de felicidad en nuestra mente y terminamos siempre enfocándonos en algo que nos falta en el futuro.
Así que sí, el dinero trae felicidad y la odontología puede hacerle feliz.
Veamos algunas observaciones:
El nivel de felicidad no es matemático: ganar $10.000 dólares por mes no le hará feliz para siempre, sino que le llevará querer conseguir otros sueños, beneficios y comodidades de ese nivel alcanzado.
La estabilidad no existe y necesita dinero para lidiar con ella: recuerde que siendo dentista es importante seguir estudiando e invirtiendo dinero, tiempo y energía en escáneres, infraestructura, capacitación para secretarias, reformas de oficina, compromisos y responsabilidades con su personal y pacientes. Tener dinero para todo esto, cada mes, es fundamental para que compre nuevos equipos y se mantenga conectado con los estímulos que le proporciona el dinero.
Tener calidad de vida es preocuparse menos y tener más tiempo libre: la seguridad financiera es importante para que elimine problemas a su alrededor, porque el flujo de efectivo le permite manejarlos y pueda dedicar tiempo a los que ama, viajar más, preocuparse por las personas y menos por las «cosas» y ser una persona más espiritual y alegre la mayor parte del día porque está cerca de sus sueños y anhelos.
En conclusión:
Ser feliz es simple, pero necesitamos el dinero para realizar nuestros sueños, metas y deberes y esto siempre nos lleva a un nivel más alto de felicidad.
Las personas que nos rodean (familia y trabajo) también se ven beneficiadas.
Así que usemos el dinero para comprar cosas que pueda comprar, valoremos los momentos que puede pagar y dejemos mucho tiempo para que podamos amar a nuestros seres queridos.
Prevención para la complicación de implantes: Claves para el éxito, es el título de la Conferencia Magistral que dictará en Quito Ecuador el Dr. Marius Steigmann
Prevención para la complicación de implantes: Claves para el éxito, es el título de la Conferencia Magistral que dictará en Quito Ecuador el Dr. Marius Steigmann, fundador y Director del Steigmann Implant Institute de Alemania.
Un honor y una gran oportunidad para los Implantólogos en Ecuador tener este encuentro que será redondeado con un Taller «Hands On» sobre Manejo de tejidos blandos para aumento óseo – orientado a tejidos blandos y duros que también dirigirá el Dr. Steigmann al día siguiente en el mismo escenario del BIOHORIZONS CONGRESS ECUADOR
El encuentro está programado para el 25 y 26 de marzo 2022, en horarios desde las 8:00 am en el EB HOTEL BY EUROBUILDING QUITO
Viernes 25 de marzo 2022
Dr. Steigmann
Conferencia: Prevención para la complicación de implantes: Claves para el éxito
La rehabilitación oral con implantes dentales es considerada una opción de tratamiento predecible, con una tasa de éxito superior al 90% y una de supervivencia del 96,4% en estudios con hasta 10 años de seguimiento.
Sin lugar a dudas, estos altos porcentajes dependen de una planificación prequirúrgica precisa, una técnica quirúrgica cuidadosa y un diseño protésico adecuado.
Sin embargo, a pesar de los mejores esfuerzos del equipo de profesionales para proporcionar una atención óptima, ocasionalmente ocurren errores que afectan el éxito y la
supervivencia de los implantes.
Los errores son impedimentos para los resultados exitosos de los tratamientos y tienen consecuencias importantes tanto para el paciente como para el profesional. En los
pacientes, los errores conllevan a molestias considerables, angustias y pérdida de tiempo, ya que se requiere de visitas adicionales al dentista. Mientras tanto, los profesionales pueden enfrentar posibles demandas por inconformidades con el tratamiento y lesiones corporales, entre las más frecuentes pérdida de la sensibilidad, fístula oroantral y hemorragia potencialmente mortal.
Por ende, la corrección de estos errores evita pérdidas financieras significativas, así como consecuencias legales que pueden llegar incluso a la pérdida de la licencia .
Sábado 26 de marzo 2022
Dr. Steigmann
TEMA: Manejo de tejidos blandos para aumento óseo – orientado a tejidos blandos y duros
OBJETIVO:
Los diferentes biotipos de tejidos reaccionan de manera diferente al trauma quirúrgico. Por este motivo ajustamos el abordaje quirúrgico al biotipo (grosor del tejido) específico de cada paciente y ubicación en la cavidad bucal
Los participantes aprenderán:
Cierre sin tensión de tejidos blandos: paso a paso.
Adaptación del colgajo sin tensión: múltiples opciones
Técnicas de sutura con y sin tensión
Manipulación adecuada de tejidos blandos para biotipos finos y gruesos
Mejorar el grosor de los tejidos blandos
Obtenga elasticidad de los tejidos blandos
Crea encía queratinizada
En el hands-on se practicará:
Elevación de seno
Manejo de tejidos blandos para el levantamiento de seno
Aumento óseo en el colgajo deslizante maxilar-palatino
Aumento de hueso en la mandíbula PPF, VBF o Steipod
El BioHorizons Congress Ecuador contará con expositores nacionales e internacionales de clase mundial para compartir lo último en Implantología, desde el enfoque quirúrgico, protésico, periodóntico y digital.
Click aqui para ver toda la información del flujo del evento.
La profilaxis lleva a que los pacientes vuelvan a la consulta periódicamente para una limpieza dental de donde surge la necesidad de otros tratamientos, lo cual incrementa el flujo de pacientes y la rentabilidad de la clínica.
Al realizar una profilaxis profesional periódica se reducen las caries, se evita la pérdida de dientes e implantes. Este simple tratamiento, produce una inmediata sensación de frescura y bienestar en la boca, conlleva a fidelizar al paciente y hacer que recomienden los servicios de la clínica a sus familiares y conocidos.
Pero la efectividad de la profilaxis y de sus beneficios para el paciente y para el consultorio, dependen de que este tratamiento se haga de forma profesional y regular, un mínimo de dos veces al año.
No está de más señalar que la profilaxis requiere de una capacitación y/o actualización, ya que mucho ha cambiado en este campo.
Además el procedimiento, es normalmente totalmente indoloro para el paciente y no produce ningún estrés, lo cual refuerza la sensación de que los tratamientos de la clínica no solo no causan dolor sino que hacen que el paciente se sienta y se vea mejor.
EFECTO POSITIVO INMEDIATO
Tiene un efecto positivo con un valor incalculable para el éxito no solo de una clínica sino de la profesión en general, ya que el miedo que provoca el hecho de ir al dentista, por una sensación física que de bienestar al sentir una boca fresca, limpia y atractiva.
Sentir una boca fresca y mostrar una bonita sonrisa otorga una seguridad especial que ayuda a tener una visión positiva de sí mismo, a sentirse alegre y confiado en el atractivo personal y en las posibilidades de éxito de cada persona.
Recuerda que ningún material sintético iguala la compleja bioingeniería de un diente natural.
Los implantes, por ejemplo, cumplen una función imprescindible como reemplazo de órganos dentales perdidos, como complemento funcional y estético, pero carecen de la propiocepción del diente, la protección histológica, mecánica e inmunológica de las estructuras periodontales normales.
Incluso los implantes, necesitan mucho más mantenimiento que un diente natural para evitar enfermedades como la peri-implantitis, razón por la que una profilaxis es más necesaria en el caso de los implantes.
Es posible que se dé la pérdida del implante por mala higiene bucal, lo cual resulta en un tratamiento interdisciplinario de mayor complejidad, que toma tiempo y es costoso.
Por lo tanto, la profilaxis tiene un papel fundamental en el mantenimiento de procedimientos estéticos, costosos y laboriosos.
BENEFICIOS DE LA PROFILAXIS
La evidencia clínica de numerosos estudios demuestran los beneficios de una profilaxis regular en la salud bucodental, incluyendo la detección de problemas graves como el cáncer bucal. Pero es el efecto estético de este procedimiento el que abre un mundo de nuevas posibilidades al dentista.
Las múltiples ventajas de la profilaxis requieren que el tratamiento sea realizado por higienistas o por profesionales dentales especialmente calificados para ello.
Recuerda que un tratamiento agradable para el paciente resulta la mayoría de las veces en su fidelización, siendo uno de los aspectos sanitarios y comerciales más importantes para pacientes y profesionales de la odontología.
Otro aspecto importante a considerar es vincular la revisión dental anual con la profilaxis, es decir, que la revisión se convierta en un procedimiento de revisión- profilaxis. Con un segundo tratamiento profiláctico anual del paciente se cumplen los objetivos para la salud del paciente y la clínica.
El reconocido odontólogo brasileño Christian Coachman, creador del protocolo Digital Smile Design, afirmó que si sabes educar y motivar sobre lo que significa un tratamiento dental, tus pacientes se dan cuenta de que les estás haciendo un favor.
Además comentó que la mayoría de las encuestas indican que el 50% de los pacientes activos de una consulta no tienen una cita programada (cuando deberían hacerlo).
ESTRATEGIAS PARA ACTIVAR PACIENTES
Coachman propone una serie de estrategias para activar a pacientes, utilizando simplemente la base de datos de una clínica o consulta dental y puede ser la clave para activar y reactivar a un amplio número de pacientes. Consiste en identificar los siguientes puntos en la base de datos:
Número Pacientes activos
Cantidad de pacientes inactivos Filtrando los pacientes restaurados que requieren seguimiento clínico, los de tratamiento interdisciplinar que requieren seguimiento y mantenimiento, y los pacientes que asistieron por alguna urgencia con poca probabilidad de seguir tratamientos integrales.
Pacientes con una cita programada.
¿Cuántos pacientes necesitan un tratamiento y cuántos pacientes necesitan un programa de prevención a nivel periodontal o de disminución de su riesgo de caries?
Estrategias para educarlos sobre los beneficios de tener una cita reservada en su calendario.
Estrategias de la clínica para la comunicación mediante mensajería personal y calendarización digital para confirmación directa y actualización de agenda.
Otro consejo básico es que el paciente no debe dejar nunca la consulta sin una cita para su próximo tratamiento o un recordatorio de la fecha en que debe hacerse un tratamiento profiláctico.
MÁS DATOS
Según un estudio norteamericano, una clínica dental que cobre 50 dólares por una profilaxis de 1 hora y atienda a 6 pacientes por día durante 22 días del mes, obtendría ingresos anuales por valor de 79.200 dólares.
Si la clínica atiende a 6 pacientes por día durante solo 1 día por semana de cada mes, obtendría beneficios anuales por valor de 18.000 dólares.
Quizás 50 dólares por una profilaxis puede parecer costoso en América Latina, tiene una perfecta justificación: el tratamiento que se ofrece es largo (1 hora), minucioso y personalizado, con los dispositivos más avanzados del mercado, y con un profesional altamente calificado.
Pero el aspecto más atractivo para el paciente, el concepto que hace prácticamente irrelevante el precio, es la sensación de bienestar físico y estético que produce una buena profilaxis dental.
De hecho, es esa sensación la que convence al paciente de que es realmente necesario que se haga una profilaxis. Alcanzar este objetivo con un alto porcentaje de los pacientes garantiza la rentabilidad de la clínica, sin contar siquiera con los ingresos de otros tratamientos odontológicos.
Además de los beneficios señalados de este procedimiento en la salud oral de nuestros pacientes y en la rentabilidad de nuestras consultas. Hay que agregar que el éxito de la odontología no es sostenible si no se complementa regularmente con una profilaxis profesional, lo cual pone de relieve su importancia.
Fuente: Dental Tribune – The World´s DentaL Newspaper Hispanic and Latin American Edition – La rentabilidad de la Profilaxis – Javier Martínez de Pisón
Los primeros datos señalan que la variante ómicron es más infecciosa pero menos letal. Esta sería “la evolución deseable” y “lógica” del virus.
Por ese motivo, ómicron ha pasado de ser una gran amenaza a la mayor de las esperanzas. Sin embargo aún es pronto para sacar conclusiones, ya que la última variante de coronavirus descubierta en Sudáfrica. Fue descrita como “preocupante” el pasado 26 de noviembre por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Desde entonces, los expertos sudafricanos, apuntan a que ómicron podría ser más transmisible, pero podría producir casos más leves que la variante delta dominante en el mundo.
“No estamos viendo muchos casos graves”, reconoció a la CNN Salim Abdool Karim, epidemiólogo de enfermedades infecciosas. Aunque señaló que: “Hay que tener mucho cuidado con esto, porque todavía es muy pronto”.
¿Qué dice la “teoría de evolución de los virus”?
Marcos López Hoyos, presidente de la Sociedad Española de Inmunología (SEI), explica de dónde surge esta idea de que ómicron pueda dar al mundo una “buena noticia”.
Para ello, hay que recurrir a la “teoría de evolución de los virus”, que indica que “lo que busca un virus es persistir, y eso lo consigue con mecanismos que aumenten su infectividad al tiempo que producen una enfermedad más leve”, aclara el inmunólogo.
Aun haciendo mucho hincapié en que “es muy pronto todavía para afirmarlo”, el doctor López Hoyos comenta que esta sería “la evolución deseable” y “lógica” del coronavirus.
“No quiere decir que vaya a producirse, ni que el virus desaparezca, sino que se convierte en endémico y se queda entre nosotros como otra infección más”, explica el inmunólogo.
Sin embargo indica que eso no significa que podamos relajarnos y pensar que ha terminado. Ya que si se confirma que es más transmisible y produc reinfecciones, generará un mayor número de casos graves totales, con sus correspondientes hospitalizaciones y muertes.
Raúl Ortiz de Lejarazu, profesor de Microbiología y ex director del Centro Nacional de Gripe de Valladolid, señala algo similar al decir que cuando el virus se haga más infectivo pero menos nocivo será “un camino natural que recorren los virus que saltan de especie”, explica.
“Lo que buscan los microorganismos patógenos es hacerse más infectivos y menos letales”, recalca López Hoyos. El covid lo conseguiría si finalmente produce una enfermedad leve, “la gente no hospitaliza, se relaciona y se facilita el contagio”, resume el inmunólogo. Logrando el objetivo del propio virus y de sus víctimas, la población humana.
Lo deseable es que el virus “deje de generar hospitalizaciones como hasta ahora” y acabe “haciéndose endémico”, apunta el doctor Marcos López Hoyos.
¿Entonces que esperar para este 2022 con ómicron?
Dos años después de su aparición, el SARS-CoV-2 sigue causando estragos. Por lo tanto, el 2022 equivale a incertidumbre mezclada con cierto optimismo.
“El 2022 debe ser el año en que pongamos fin a la pandemia”, lanzó hace unos días Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que sostiene que en 2021 se han producido suficientes vacunas a nivel mundial como para alcanzar el 40% de cobertura vacunal.
Sin embargo, la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) señala: “El SARS-CoV-2 no va a desaparecer a corto ni medio plazo”, señala.
La aparición de la variante ómicron a finales de noviembre sigue rodeada de incógnitas, pero también ha llevado a pensar que esta nueva variante podría marcar el principio del fin de la pandemia, convirtiendo al coronavirus en una simple ‘gripe’. Si esto llega a suceder, el covid acabará haciéndose endémico con un componente estacional.
Pero aún es muy pronto para afirmar esto, la evolución del virus se sabrá en los próximos meses cuando el virus se transforme en otro catarro común o en algo más grave, como la gripe o peor”, señala un artículo de la revista científica Nature publicado a principios de diciembre.
¿Por qué es tan importante la vacunación?
Mientras persistan las infecciones en el mundo, el SARS-CoV-2 continuará evolucionando, acumulando mutaciones y dando lugar a nuevas variantes, afirma David Bernardo, investigador en el Instituto de Biología y Genética Molecular (IBGM) de la Universidad de Valladolid-CSIC.
Por este motivo la vacunación en todos los países del mundo es fundamental, el inmunólogo explica que, al dejar “muy atrás” a un buen número de países en el proceso de vacunación, “estamos creando reservorios del virus”.
Según Salvador Macip, doctor en Medicina e investigador de la Universidad de Leicester, el 2022 no será el año en el que volvamos a la ‘vieja normalidad’. La variante ómicron deja claro qué pasa si no está todo el mundo vacunado”, recalca.
Por eso “aumentar los niveles de vacunación en el resto de territorios tendría que ser la prioridad número uno de todos los gobiernos”, defiende Pedro Gullón, epidemiólogo social y especialista en medicina preventiva y salud pública. Por justicia global, pero también porque “las vacunas previenen que haya nuevas mutaciones”, señala.
“O se vacuna bien a todo el mundo, o nada”, insiste Salvador Macip, doctor en Genética Molecular e investigador de la Universidad de Leicester. “Hasta que no haya un nivel de inmunidad suficiente en todo el mundo no vamos a poder salir de esta, o al menos estar tranquilos”, resume el experto.
E-ProcessMed es una empresa con capital humano ecuatoriano asentado en el país Vasco que ha desarrollado una herramienta que se basa en un estudio científico, es sencilla y de fácil acceso para el profesional sanitario y el paciente.
Su Director Sebastián Armijos dice: “Hicimos un ensayo clínico con una muestra de 150 pacientes, se analizó el consentimiento informado tradicional y consentimiento informado apoyado por un contenido audiovisual. El consentimiento informado tradicional puede ir de 15 minutos a una hora, tenemos que tomar en cuenta que el paciente cuando entra a consulta puede estar con miedo, tener un conocimiento limitado o ser una persona analfabeta, por eso el profesional de la salud puede no estar informando adecuadamente. Sin embargo mediante un video logras que el paciente capte mejor la información mediante un video de 5 minutos.”
Esta herramienta tecnológica ayuda a:
Mejorar la compresión del paciente
Informar sobre los riesgos y alternativas
Disminuir la ansiedad del paciente
Da mayor seguridad al paciente
Y Logra empoderarlo en la toma de decisiones
Es un cambio enfocado en el paciente, el componente audiovisual favorece la compresión, ya que un minuto de video equivale a 1.8 millones de palabras.
Smart Consent utiliza un contenido audiovisual para mejorar la compresión del paciente, un contenido a partir del consentimiento informado que tiene 5 pilares:
La enfermedad
El procedimiento
La comorbilidad
Los riesgos y complicaciones
Alternativas
Como profesionales debemos orientar al paciente hacia su mejor alternativa.
Tenemos que tomar en cuenta que el paciente desea estar bien informado, ya que es un proceso consiente y el paciente debe sentirse responsable de lo que está firmando, porque influye directamente en su salud.
La tecnología blockchain tiene como ventajas principales: la transparencia, la descentralización de la información y la invulnerabilidad, frente a un papel que corre riesgos de ser alterado.
Recordemos que la transparencia en el ámbito sanitario es primordial.
Sin embargo, el apostar por salud digital tiene un riesgo, pero ese riesgo económico, logístico, humano se ve potenciado para poder desarrollarlo y poner las herramientas a disposición del personal sanitario.
Esta nueva tecnología ha tenido una buena aceptación, por que logra que el paciente sea más receptivo.
vVardis es una marca de productos de cuidado bucal DTC de alta gama.
vVardis es parte de la meta tendencia «cuidado bucal DTC».
La mayoría de sus productos contienen una fórmula patentada que, según afirman, blanquea y fortalece los dientes.
Las tecnologías patentadas de vVARDIS se crean en el Centro de Innovación de vVARDIS, en Suiza, y se basan en conocimientos propios sobre el desarrollo natural de los dientes. Es el primer biomimético que imita el proceso de remineralización natural, en forma de un hidrogel que actúa reconstruyendo y fortaleciendo el esmalte dental.
Esta tecnología es una de las mayores innovaciones de nuestro tiempo, y es capaz de eliminar la caries incipiente, una de las enfermedades más frecuentes en todo el mundo.
Aseguran que sentirás la protección que ofrece su tecnología desde el primer uso. Tus dientes se vuelven más suaves gracias a la protección de esta tecnología que, además, tiene un efecto secundario muy agradable: blanquea tus dientes de forma saludable.
La Fórmula WX imita el proceso natural de remineralización del esmalte, ayudando a fortalecerlo y a protegerlo de la erosión dental y de las caries.
Desde el primer uso, los productos de vVARDIS con Fórmula WX dejan una sensación de limpieza dental profesional. Mientras la Fórmula WX ayuda a suavizar el esmalte, los cristales microscópicos presentes en ella captan y reflejan la luz ambiental. Los productos de vVARDIS que contienen Fórmula WX pueden usarse a diario (incluso si tienes coronas de cerámica, empastes o los dientes sensibles) para conseguir una sonrisa blanca, brillante y uniforme sin imperfecciones.
En particular, los productos de vVardis suelen ser entre 5 y 10 veces más caros que la mayoría de los productos naturales para el cuidado bucal.
Por ejemplo, un solo cepillo de dientes cuesta $40 dólares. Y su «colección» incluye todos sus productos en un paquete de $320 dólares.
No conocemos si hay un representante de esta marca en Ecuador.
¿Cuál es la tendencia?
El gasto en atención dental se hundió enormemente debido a la pandemia.
De hecho, el Health Policy Institute proyecta que el gasto dental será de $123,9 mil millones de dólares en 2021, el 80% de su nivel pre-pandémico (en USA)
Para adaptarse a la disminución del gasto y las necesidades cambiantes de los pacientes, la industria dental está experimentando una rápida adopción de nuevas tecnologías.
Impresión 3D en la odontología:
Se espera que el mercado global de impresión 3D se expanda a una tasa del 14% de 2020 a 2027. A medida que las tecnologías de impresión 3D se vuelvan más frecuentes, las consultas dentales tendrán un mayor acceso a materiales impresos en 3D a menores costos.
Según la publicación de SmarTech, se espera que se envíen alrededor de 9.500 impresoras 3D para aplicaciones dentales en 2021.
El Journal of The American Dental Association afirma que «el bajo costo y el flujo de trabajo simple de la impresión 3D aditiva tiene el potencial de mejorar la precisión y la eficiencia en la odontología clínica tanto para la práctica académica como privada».
Las prácticas dentales alguna vez necesitaron contratar a un tercero para cumplir con diversas aplicaciones, mientras que ahora podrán satisfacer estas necesidades internamente o mediante vías de menor costo. Los productos que se pueden imprimir en 3D incluyen dentaduras postizas, alineadores de dientes transparentes, subestructuras de coronas dentales, modelos dentales y guías quirúrgicas.
El Journal of Clinical Orthodontics llama a la impresión 3D un “cambio de paradigma” para el campo, como un flujo de trabajo digital que es más eficiente para las oficinas y más cómodo para los pacientes.
Del mismo modo, se espera que el mercado de alineadores transparentes crezca un 23,1% y las empresas que están utilizando la tecnología 3D ya han comenzado un repunte.
Las búsquedas de «alineadores transparentes» han aumentado un 120% durante los últimos cinco años.
Pero comienza ya a beneficiarte de las ventajas que te ofrece la Odontología Digital.
Soluciones dentales digitales tanto para restauraciones de resina compuesta como de cerámica.
Sabias que si bien los flujos de trabajo digitales de restauración suelen asociarse a la creación de restauraciones cerámicas indirectas con tecnología CAD/CAM, también es posible su empleo en la realización de restauraciones directas con resina compuesta.
El prostodoncista brasileño, Dr. Thiago Ottoboni, dio el salto a la odontología digital hace un par de años. En la actualidad, utiliza soluciones dentales digitales tanto para restauraciones de resina compuesta como de cerámica con el fin de obtener resultados estéticos duraderos y de alta calidad.
El Dr. Ottoboni no duda en recomendar la odontología digital a todo el mundo.
De hecho, para las restauraciones directas con resina compuesta, el Dr. Ottoboni y su colega el Dr. Lincoln Queirós han desarrollado un flujo de trabajo digital, que incorpora el empleo de guías planificadas digitalmente e impresas en 3D para construir las restauraciones a partir de resina compuesta.
1 de 5
«Nuestra técnica de trabajo con las restauraciones de resina compuesta es única. El flujo de trabajo digital nos permite definir el espesor de la dentina y el esmalte, diseñar la forma de los dientes, crear modelos de cera digitales del resultado deseado e imprimir guías para la aplicación con una impresora 3D. Las guías impresas ayudan a los odontólogos a aplicar el esmalte y la dentina tal y como se ha planificado digitalmente, por lo que resulta más fácil realizar restauraciones directas a mano, algo que suponía un reto para muchos», describe
El Dr. Ottoboni prefiere utilizar restauraciones directas de resina compuesta en los dientes anteriores para optimizar el resultado visual. Para crear la estética deseada con la ayuda de guías impresas en 3D,
Además de los tratamientos de restauración directa, el Dr. Ottoboni también utiliza herramientas digitales para trabajar con materiales cerámicos. En la actualidad, utiliza soluciones digitales para tomar impresiones de los dientes de los pacientes y para diseñar las restauraciones. Asimismo, tiene previsto añadir capacidades de fabricación a su clínica en el futuro.
El escáner es muy, muy rápido y fácil de usar», reconoce.
«Por ejemplo, es muy sencillo crear un modelo hueco y exportarlo para su impresión o diseñar una restauración de cerámica precisa con el módulo CAD/CAM. También puedo exportar fácilmente los archivos y enviarlos a mi técnico dental para su fabricación», cuenta.
Ah por cierto. «Planmeca es una empresa increíble y estoy encantado y orgulloso de trabajar con ellos», añade el Dr. Ottoboni para concluir.
Texto: Mari Koivunen
Imágenes: Guilhelme Gustavo Becker